CRÓNICAS DE LA GUINEA ECUATORIAL

Archivo fotográfico de Guinea - Sólo fotos antiguas, por favor
Home > ALBUMES DE FOTOS > jcmcrhp

JCMC


SantaIsa77.JPG

43 files, last one added on Aug 27, 2005

JCMC2


Escarificados_25.jpg

36 files, last one added on Jun 08, 2006

JCMC3


UG_6a.JPG

39 files, last one added on Jan 26, 2005

Collbato_24


Collbato_27.JPG

21 files, last one added on Apr 25, 2004

Madrid2004


Madrid01ma.jpg

24 files, last one added on May 23, 2004

Cena-30/07


UG_6.JPG

25 files, last one added on Jan 26, 2005

Juan_Grijalvo


Grijalvo156.JPG

61 files, last one added on Apr 03, 2005

Ureca2001


Ureca80.JPG

11 files, last one added on Sep 07, 2006

José Luis Portal


G_Candido_Bata_005r.jpg

Fotos Cedidas por José Luis Portal, son de su bisabuelo Cándido DíazdelRio Montero datadas entre 1901-1902 cuando siendo oficial de Infanteria de Marina estaba destinado en Guinea Española, Fernando Póo.

6 files, last one added on Dec 08, 2013

 

9 albums on 1 page(s)

Last additions - jcmcrhp's Gallery
G_Candido_Bata_005r.jpg
Bata 19011171 viewsjcmcrhpDec 08, 2013
G_Cuartel_InfanteriaMarina_en_Basile_(Fernando_Poo).jpg
Cuartel de Infanteria de Marina en Basile - 19021043 viewsjcmcrhpDec 08, 2013
G_Fdo_Poo_visita_alemanes_Colecc_Candido_DDRM_5-RET.jpg
1130 viewsEsta postal está hecha en Fernando Póo cuando la visita de un barco Alemán en el banquete que se les dio en el puente Timbambé;jcmcrhpDec 08, 2013
G_Puente_Zimbab+®_(Guinea)_Colecci_Candido_DDRM_2.jpg
Puente Timbabé995 viewsjcmcrhpDec 08, 2013
G_C+índido_DDRM__007.jpg
BATA. FERNANDO POO (1902)1207 viewsFotografía tomada el 30 de junio de 1902, día en que se izó la bandera española en las nuevas posesiones de Río Muni (Guinea Continental), sustituyendo a la francesa.
Ese día, llegó a Santa Isabel de Fernando Poo el “Rabat”, barco que llevó a la comisión española. Para recibir a los comisionados formó columna de honor la compañía de Infantería de Marina que guarnecía Fernando Poo.
Parte de ésta fuerza acompañó a Bata a los comisionados españoles cabiéndole la gloria al Cuerpo de Infantería de Marina de haber proporcionado la fuerza militar que acreditara la soberanía española en las posesiones del Muni.
Mandos de dicha compañía: De izquierda a derecha

Tte. Adolfo del Corral Albarracín. (Prom. 67ª)
Capitán Adolfo Albarracín del Valle. Subgobernador del Muni. (Prom. 59ª)
Tte. Patricio Montojo y Martinez de Valdivieso. (Prom. 67ª)
Tte. Martinez. (¿JoséMª Martinez de Galinsoga y de la Serna ó Emilio Martinez y Sánchez ?) (Prom. 67ª ó 68ª)
Tte. Alejandro Jacquebot y Fabré. (Jacquetot ?) (Prom. 67ª)
sentado- Tte. Cándido Díaz del Río Montero. (Prom. 69ª)
jcmcrhpDec 07, 2013
G_Cia_de_InfanteriaMarina_de_FernandoPoo_en_Bata_(Guinea).jpg
Compañia Infanteria Marina 1901 - Bata1109 viewsFotografía tomada el 30 de junio de 1902, día en que se izó la bandera española en las nuevas posesiones de Río Muni (Guinea Continental), sustituyendo a la francesa.
Ese día, llegó a Santa Isabel de Fernando Poo el “Rabat”, barco que llevó a la comisión española. Para recibir a los comisionados formó columna de honor la compañía de Infantería de Marina que guarnecía Fernando Poo.
Parte de ésta fuerza acompañó a Bata a los comisionados españoles cabiéndole la gloria al Cuerpo de Infantería de Marina de haber proporcionado la fuerza militar que acreditara la soberanía española en las posesiones del Muni.
jcmcrhpDec 07, 2013
Ureca80.JPG
Cascada del rio Eola882 viewsjcmcrhpSep 07, 2006
Ureca82.JPG
Por la playas de Ureca606 viewsjcmcrhpSep 07, 2006

Random files - jcmcrhp's Gallery
Moka008.JPG
Moca, flora395 viewsjcmcrhp
SI-02.JPG
Mi padre con algunas telefonistas de la Torres Quevedo789 viewsjcmcrhp
Asonga.JPG
Asonga454 viewsAlmacen de cocos en Asonga, fabricado en calab y nipajcmcrhp
UG_6a.JPG
Los ltimos de Guinea 6a1095 viewsContinuacin de la foto anteriorjcmcrhp
UG_5.JPG
Los ltimos de Guinea 5628 viewsEl puerto de Santa Isabel huele siempre a cacao. El puerto de Santa Isabel de otros tiempo (tal como parece en la fotografa de arriba) rebosaba siempre de guineanos, fang, combes o bujebas que venan la isla en busca de trabajo o regresaban al continente, y de biafreos, calabares que apenas hablaban unas palabras de castellano.
Del puerto de Santa Isabel sale una empinada cuesta que hace aos se llamaba Cuesta de las Fiebres y que afortunadamente perdi su nombre cuando no hubo razn qye lo justificara (aqu el periodista se columpia, esta cuesta se refiere al puerto viejo no al que sale en la foto).
jcmcrhp
Fiesta 3.jpg
Fiesta en Basile315 viewsjcmcrhp
Grijalvo038.JPG
Cascadas, Monte Chocolate519 viewsjcmcrhp
SantaIsa63-58.JPG
Mis padres con mis hermanos en la Rosaleda 1958553 viewsjcmcrhp

Online Today
We have 3553 Registered members
The newest registered user is: ATqt
In total there are 8 users online: 0 Registered members and 8 Guests
Most users ever online: 183 on Thu, Aug.06.2020 at 20:38
Registered members online in the last 10 Minutes: